viernes, 20 de marzo de 2020

que tu voz coexista en todos los acontecimientos de nuestra vida

Antes de que la noche se marche y el alba se alce, la veo a ella, esperando... es una amiga que aguarda para que todo día tenga un amanecer y un anochecer.

Gracias por ofrecernos tu forma de sentir la vida y entregarnos ese amanecer o ese anochecer que nunca faltará para seguir soñando.

Gracias Mayte.


















Quedan reservados todos los derechos de la propiedad intelectual.
Imágines de Mayte Vyeta:  ©maytevieta

miércoles, 18 de marzo de 2020

¿te atreves a viajar?

Existen momentos en los cuales el presente te lo encuentras en el futuro y desde el pasado ves ese único instante... así fue como visualicé la historia de mi segunda novela.

Descubre de qué lugar se trata y ganarás momentos de lectura para cuando salgamos de estos días de retiro, con un ejemplar de cada una mis obras y de la que está por salir.






Quedan reservados todos los derechos de la propiedad intelectual.
Envíos sólo a España, Baleares y Canarias.

lunes, 16 de marzo de 2020

En algún lugar en el Mar de las Arenas


   Nunca supe dibujar el instante en el que nos conocimos, al principio aquella primera línea de arena guardaba tres sombras a contraluz, como cuando las ves de espaldas, si os fijáis, ellas siguen ahí, en el centro de la imagen, en el centro de la duna, al lado de una caravana que pasa sin verlos porque ya sólo son un eco en los vientos. Allí nos conocimos, aún hoy, guardamos esa amistad.

   Este pequeño dibujo, sin tiempo, realizado hace ya algunas décadas, nos evocaba eso... un futuro, un espacio en el que nos encontraríamos de nuevo.

   Ahora os dejos con esas pequeñas letras que escribimos y que han acompañado mis libros, porque ellos nacieron justo en aquel instante.

En algún lugar en el Mar de las Arenas:

   Nosotros hemos visto a las Naves de los Vientos en el Mar de las Arenas y escuchado su voz. 

   Nos conocimos en tierras que nunca encontrarás fijadas sobre la superficie de un papel, en un lugar en donde nada se pierde si sabes escuchar, y la verdad, son tantas las que vagan aguardando a que alguien se pare junto a ellas.

   La noche declinaba, el sol se mecía con su luz entre las olas y ella se reflejaba dorada en las aguas del Mar de las Arenas, allí fue donde nos conocimos. Lo vi sentado sobre una de ellas, fija e hierática permanecía la duna. Arenas ocres sobre el horizonte de un cielo que viene a nacer. Su figura a contraluz me llamó la atención, aquella sombra me invitó a sentarme.

   No hablamos, aprendimos a escuchar, y frente a nosotros navegaba una de las Naves de los Vientos en el Mar de las Arenas en pos de los Palacios de los Vientos.

    El tiempo pasó.

   Él decía que soñaba con los idiomas que yo conocía, nunca le dije que era yo quien lo envidiaba, él era capaz de escuchar la voz de los vientos..., su voz..., sus anhelos, sus esperanzas.

   Desde entonces nuestra amistad ha permanecido fiel y con ellas hemos podido seguir escuchando esas palabras que los vientos arrastran, esas palabras que están condenadas a vagar por el desierto hasta que alguien quiera escucharlas.

   Los años han pasado, nuestra piel ha envejecido, pero nuestras mentes permanecen fieles a ese primer día en el cual, parte de las letras que vais a leer, volvieron a ser escuchadas para ser escritas.

   Y aún hoy, espero ese día en el cual compartamos unos instantes en rededor de un fuego encendido en la luz de la noche, escuchando, siempre escuchando todos esos relatos que nos conducen a esas palabras que por vez primera nos comunican a ti y a mi.

   Y nosotros, los Hijos del Desierto, anhelamos el día en que vuelvas y nos podamos sentar junto a un hogar encendido y escuchar la voz que nos traen las Naves de los Vientos.

E. Van Eidgen.

Quedan reservados todos los derechos de la propiedad intelectual.

El texto pertenece a: LÓPEZ JIMÉNEZ, J. 2016, Setenil. Cuentos, historias y leyendas, Editorial La Serranía, pp. 9-10.

viernes, 13 de marzo de 2020

Nos veremos en la "Feria del Libro de Madrid 2020"

   Existen momentos en los que la palabra sociedad recobra todo su valor, por esas mismas circunstancias; tanto la editorial, como el escritor, determinamos hace unos meses que esta nueva obra iba a tener su puesta de largo en la "Feria del Libro de Madrid", ante las lamentables circunstancias que se están desarrollando: 


   Hemos optado por ser parte activa en estos instantes y en el trabajo que nos queda por hacer para un mejor futuro, ante lo cual, ahora nos convertimos en esa parte activa y de lucha en contra del COVID-19, y también, en seguir construyendo nuestra sociedad, por ello, este nuevo libro estará presente como obra destacada en la "Feria del Libro de Madrid 2020" que se celebrará el próximo 2-18 de octubre.


   En cuanto nos sea posible, comenzaremos a realizar el conjunto de charlas, encuentros, cafés literarios, exposiciones pictóricas y demás actividades que se han planificado para la presente obra, y mientras tanto, antes de vernos definitivamente en la "Feria del Libro de Madrid 2020"; atenderé a cualquier inquietud o petición que realicen.  



jueves, 5 de marzo de 2020

jueves, 27 de febrero de 2020

...el bicho rosa... (presentación del libro)



Un algodón de azúcar nos ha deleitado esta tarde,
él nos ha reunido para contarnos una historia,
la suya.
Algarabía de ojos expectantes,
miradas inquietas,
y una historia, de esas que no tienen tiempo,
nos conduce a conocerle a él... El Bicho Rosa.

Un relato que enseñará a las personas adultas, 
lo que no saben explicarles
a las niñas y a los niños.









Gracias a
MCarmen Mordom & María de la Loza
por hacerlo posible.

martes, 25 de febrero de 2020

miércoles, 5 de febrero de 2020

un nuevo artículo de investigación: "La Puerta de Rota. Nueva propuesta de ubicación"

Compartimos el artículo del último número de la Revista de Historia de Jerez (nº22-2019) en cuya elaboración he tenido el placer de participar junto a un magnífico equipo de investigadores: "La Puerta de Rota. Nueva propuesta de ubicación". Con Diego Bejarano, José Manuel Moreno, José Gut, Jesús López, María Cristina Reinoso y José María Gutiérrez.

Enlace: 




viernes, 24 de enero de 2020

...busco palabras...


Había una niña pequeña sobre un prado lleno de flores mirando el cielo azul.

-¿Qué haces?
-Buscar.
-¿El qué?
-Las que revolotean.
-Las que revolotean, las escondidas, las que quieren ser halladas... ¡ah!, ¿buscas mariposas?
-No... busco palabras.

"alas de amapola" en "The Floor", el nuevo programa de Antena 3 presentado por Manuel Fuentes.

 " alas de amapola " en   " The Floor ", el nuevo programa de Antena3 presentado por Manuel Fuentes. Mi agradecimiento a...