sábado, 30 de enero de 2021
En la luz de la noche
viernes, 29 de enero de 2021
abrazos que no se piden
miércoles, 27 de enero de 2021
Escribimos letras en el aire
lunes, 25 de enero de 2021
La escritora Eva Inochi reseña "Setenil. Cuentos, historias y leyendas"
A unos 540 kilómetros del lugar donde se trazaron sus secretos, un libro coquetea conmigo desde mi estantería.
viernes, 22 de enero de 2021
El pasillo... una historia que te inquietará.
En algunas ocasiones perdemos las referencias de donde provienen nuestros recuerdos, unos porque fueron olvidados para siempre, otros porque sólo guardarán silencio y tal vez algunos de ellos los buscaremos durante años con el desconcierto de no saber exactamente si fueron en algún momento un recuerdo.
Encontré a dos de ellos y su búsqueda genero la vida de este relato, él, el relato, es uno aún más profundo y pertenece a aquellos que son los olvidados.
El pasillo
"No me acuerdo, puedo asegurar que no me acuerdo... sigo andando siempre por este mismo pasillo de luces reincidentes en su parquedad y en su aureola amarillenta, tintineante y poco definitoria de ese hilo del que pende."
miércoles, 20 de enero de 2021
Una mujer, esa gran desconocida en la historia de Setenil.
Catalina Sánchez
Es difícil que el nombre de alguien sea recordado en la historia, pero el
de una mujer, parte del principio de que dispone del 75% menos de
posibilidades; Catalina Sánchez, la primera mujer en la historia escrita de
Setenil (esperamos que esta expresión e idea proyectada sea muy pronto superada
por las nuevas investigadoras de nuestro pueblo y sus novedosas aportaciones a
la historia de nuestro pueblo).
Los primeros datos escritos en los cuales se documentan mujeres, es en
el Libro de Repartimiento de Setenil 1484-1491. Podemos
observar que la única mujer que aparece, se establece en estrecha referencia a
un referente masculino, su marido. Ante lo cual, ella mantiene una relación
directa con el nombre implícito de "viuda de", "suegra de"
y "yerno de (nuera de)". La mujer nunca aparece desvinculada del
referente masculino.
No disponemos de la fecha concreta de asiento de Catalina, aunque sí conocemos
algo de la vida íntima. Catalina enviudó de Antón de Arcos, este joven peón le
deja un cuarto caballería en la Fuente de Elches (Venta La Leche) y media
aranzada en el arroyo del Higuerón. Tiempo después se casa con Juan Sánchez
Negrillo, de la cual también enviuda, quedando para ella media caballería, en
el Higuerón posee un cuarto de caballería y media aranzada de riego en el
Arroyo del Burgo. Sabemos que tiene una hija de la cual desconocemos su nombre,
aunque el nombre de su yerno, sí ha permanecido: Rodrigo Alonso.
Catalina Sánchez es una mujer de la cual desconocemos su vida, sus sueños y aquellos anhelos que día a día pudo tener. La referencia siempre indirecta, nos ha ofrecido a una mujer hija de una época en transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, a una mujer que se vio obligada a vivir en un periodo de guerras, en tierras que intentan ser conquistadas y con una creencia religiosa... la cristiana.
Catalina es esa primera mujer que vivió en Setenil, que tuvo una familia y de la cual, muchos de aquellos que hoy leen estas letras, vienen a ser sus descendientes.
Quedan reservados todos los derechos de la propiedad intelectual.
viernes, 2 de octubre de 2020
Dos fotografías para una portada.
Las dos fotografías que componen la portada de "La Nave de los Vientos".
martes, 29 de septiembre de 2020
...la vieja...
..."la vieja"... así la llamábamos...
No tendría más de catorce años la penúltima vez que la vi, nos cruzábamos siempre sobre aquel puente de piedra, nunca he logrado verla fuera de él.
Su silencio, su soledad y su leve sonrisa cuando pasábamos a su lado, despertaba en el grupo de muchachos que la observábamos una muestra de respeto. No nos gustaba que la gente la molestase y menos aún, esa juventud que no respetaban a quienes ellos serían algún día, en más de un problema nos metimos por defenderla sin que se diese cuenta.
El penúltimo día que la vi le compramos un cartucho de pipas, sus precios, no eran de este tiempo, ella se había quedado en aquel lugar en donde alguna vez fue feliz y eso mismo hacía. Le pagamos, no su precio, sino el que realmente valía para nosotros, pero no se dio cuenta, sólo nos sonrió, eso fue suficiente.
Los años pasaron por mí, pero no por ella, ella seguía siendo igual de vieja, con la mirada gacha y una sonrisa guardada en la comisura de los labios en un tiempo que fue y volverá a ser. Esta vez vendía sus objetos personales, pequeñas historias contenidas, le compré uno de aquellos recuerdos, pero el objeto se lo dejé a quien pertenecía, a ella. Una vez más contemplé su sonrisa y aquellos ojos ya oscuros y opacos que estaban más cerca de ese tiempo en el cual será feliz.
Me alejé y tomé esta única imagen, fue la última vez que la vi.
sábado, 26 de septiembre de 2020
El periodista Fran Ricardo presenta "La Nave de los Vientos", la nueva obra literaria de Jesús López.
Fran Ricardo me ha vuelto a retrotraer a esos momentos de micrófono en mano y cámara de televisión que te mira con su mirada ciclópea, pero Fran me ha ofrecido la mejor versión, la única que debe de existir, la de la amistad, la de pasar unos instantes entre amigos mientras manteníamos un único objetivo en común, la cultura, ofreciendo la palabra y la imagen de una nueva obra literaria que acaba de nacer "La Nave de los Vientos" y sus ilustraciones a la sociedad, tomando como tierra hermana a Dos Hermanas (Sevilla) y como punto de encuentro a "Azul Real Espacio Creativo".
La artista Cristina Díaz me ofreció tal vez sin querer una idea, ella fue tomada y transformada por David Serrano (artista) y Manuela Thena (artista) en la presentación y exposición de "La Nave de los Vientos". A ambos tengo que agradecerles su paciencia y buen hacer, al realizar lo imposible para que todo fuera posible, y siempre desde la mirada del artista Amador Sevilla.
Así pues, el día elegido en el calendario, el 18 de septiembre, estuvo apadrinado por el escritor Ricardo Reina, autor de "Cartas a Thyrsá. La isla", que es una de esas personas versadas en letras, en conocimientos antiguos y en la memoria de lo que no debe de ser olvidado, la cultura. Su presencia era para mí sustancial y fundamental, aunque sabía que el peso que ponía sobre sus hombros no era un regalo, no. "La Nave de los Vientos" es una obra con doble lectura, tiene su parte sencilla, aquella que te arrastra de forma amable entre sus letras y aquella oculta que te muestra algo que te llegará a hacer dudar en ocasiones de ti mismo y de lo que estás leyendo. Pero Ricardo, conocedor de las ciencias que no tienen tiempo, nos ofreció un camino por el cual poder sentir aquellos momentos entre nuevas amistades.
Aunque no podemos olvidar que "La Nave de los Vientos" traía un deseo a quien es muy importante en nuestras vidas, a la escritora Margarita Hans, autora de "Brumas del pasado", a la cual le entregamos el premio "La Pluma de Cristal" por dos razones básicas. Su persona, ella, lo que hace día a día es fundamental para muchas personas que estamos a su alrededor, es una de esas personas que ofrecen vida y por otro lado, por todo lo que hace para que la cultura siga teniendo un lugar en lo más profundo de nuestros corazones... "ella es una persona justa".
Ese pequeño artículo escrito por Fran encierra esta otra gran historia, gracias a tod@s por hacerlo posible.
miércoles, 23 de septiembre de 2020
"La Nave de los Vientos" en el periódico de La Semana de Dos Hermanas.
La Semana, el periódico de Dos Hermanas (Sevilla), se hace eco de la presentación y exposición de "La Nave de los Vientos".
Enlace al periódico La Semana de Dos Hermanas:
https://es.calameo.com/read/0000203193ac660e96a49
"alas de amapola" en "The Floor", el nuevo programa de Antena 3 presentado por Manuel Fuentes.
" alas de amapola " en " The Floor ", el nuevo programa de Antena3 presentado por Manuel Fuentes. Mi agradecimiento a...

-
La Coracha Nazarí de Setenil Las joyas más enigmáticas de la arquitectura del "Reino Nazarí de Granada" son cuatro, y se en...
-
" alas de amapola " en " The Floor ", el nuevo programa de Antena3 presentado por Manuel Fuentes. Mi agradecimiento a...
-
Quedáis invitad@s a la presentación de alas de amapola en Carmona. Exposición, presentación y análisis de una pequeña obra escri...